Bioreciclaje
Las máquinas biorecicladoras transforman los residuos orgánicos en compost de alta calidad. ¡Convierta sus desechos en un recurso valioso y contribuya a un futuro más sostenible!
Las emisiones siguen aumentando. Como resultado, la temperatura de la Tierra es ahora 1,1 °C más elevada que a finales del siglo XIX. La última década (2011-2020) fue la más cálida registrada. Mucha gente piensa que el cambio climático significa principalmente temperaturas más cálidas. Pero el aumento de la temperatura es sólo el principio de la historia. Como la Tierra es un sistema, en el que todo está conectado, los cambios de una zona pueden influir en los cambios de todas las demás.
Comienza ahoraDesarrollamos un modelo de Negocio Economia circular para la correcta gestión de la separación, clasificación, valorización, retorno y monetización de los residuos sólidos urbanos que integra a fabricantes, instituciones, empresas, gobiernos y a la sociedad para ejercer accionesreales y contundentes por la conservación de nuestro planeta.
Las máquinas biorecicladoras transforman los residuos orgánicos en compost de alta calidad. ¡Convierta sus desechos en un recurso valioso y contribuya a un futuro más sostenible!
“ post-consumo” , parte de la premisa de “ LO QUE NO ES RENTABLE, NO ES FINANCIABLE” con ello buscamos incitar el consumo a traves del post consumo
• BIORECICLADORAS • PLANTAS DE RECICLAJE • CONSULTORIA AMBIENTAL • PROGRAMA DE LEALTAD • MARKETING POST CONSUMO • PROGRAMA DE LEALTAD /FIDELIZACION • COMPRA VENTA DE PET / ALUMINIO • DIESÑO DE PRODUCTOS PLASTICOS CON MATERIALES RE PROCESADOS
De la mano de nuestros Aliados Verdes, Incentiva la separación y retorno de residuos, (PET, HDPE, latas de aluminio y pilas) generando conciencia sobre el consumo y post-consumo responsable. "Impulsamos tu economía, reinventado el reciclaje"
Entra"Desde que me di cuenta de la importancia de la economía circular, he estado haciendo cambios en mi vida diaria. Ahora compro productos de segunda mano y también he comenzado a reciclar de manera más consciente. Además, estoy aprendiendo a reparar mis propias cosas, en lugar de tirarlas y comprar nuevas. Me siento muy bien sabiendo que estoy haciendo mi parte para cuidar el medio ambiente".
La economía circular ha cambiado la forma en que veo los residuos. Ahora veo los residuos como recursos y trato de encontrar formas de reutilizarlos. Recientemente, comencé a recolectar botellas de vidrio vacías y las estoy utilizando para hacer una hermosa pared de botellas en mi jardín. ¡Es una excelente manera de dar nueva vida a algo que de otra manera sería desechado!"
"Como empresaria, he incorporado la economía circular en mi negocio. En lugar de utilizar productos desechables, hemos comenzado a utilizar envases reutilizables y estamos implementando sistemas de reciclaje en toda la empresa. Estamos reduciendo nuestra huella de carbono y también estamos ahorrando dinero en el proceso. ¡Es una situación en la que todos ganan!"
"La economía circular me ha inspirado a ser más creativa en mi vida diaria. He descubierto que puedo hacer muchos productos caseros con ingredientes naturales que antes hubiera tirado a la basura, como cáscaras de frutas y verduras. He aprendido a hacer mermeladas, compotas y hasta exfoliantes para el cuerpo con estos ingredientes. Además de reducir mi desperdicio, estoy ahorrando dinero y disfrutando de productos de alta calidad hechos en casa".
La economía circular ofrece un marco de soluciones sistémicas para el desarrollo económico abordando profundamente la causa de retos mundiales tales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el incremento de residuos y de contaminación, al tiempo que revela grandes oportunidades de crecimiento
Reincorporar los residuos a una cadena de valor que permitan volver a ser valorizados dentro del PIB, así mismo buscamos la vinculación entre empresas - usuarios que les permita tener una opción de pago por la correcta gestión de sus residuos y con ello comprar diferentes productos o servicios.
Integrar a una economía formal a los recolectores de residuos, así como impulsar el ahorro para el retiro mediante la correcta separación, clasificación y disposición de sus residuos.
Mostrar las acciones ambientales de las empresas y de las instituciones públicas que permita mostrar acciones reales y contundentes en el tema del cuidado de nuestro planeta.
Gestionar la correcta aculturación en el tema de la gestión de residuos y la importancia de reducir la huella de carbono.
Reducir la huella de carbono y garantizar la conservación de nuestro entorno ambiental..
¡Hola! ¿Estás interesado en hacer un cambio positivo en el mundo? Una forma de hacerlo es a través del pensamiento de la economía circular. La economía circular es un modelo económico que se basa en la idea de reducir, reutilizar y reciclar los recursos. En lugar de un sistema lineal en el que se extraen los recursos, se producen los bienes y se desechan al final de su vida útil, la economía circular busca un sistema más sostenible y eficiente, en el que los residuos se convierten en recursos y se utilizan de nuevo.
Pero la economía circular no es solo una teoría, es una forma de vida. Todos podemos hacer nuestra parte para contribuir a la economía circular en nuestras propias comunidades. Ya sea a través de la compra de productos reciclados o de segunda mano, o mediante la separación y el reciclaje de residuos en el hogar, podemos ayudar a crear un mundo más sostenible.
Si te gustaría unirte a este movimiento, ¡te invitamos a hacerlo! No importa cuál sea tu habilidad o experiencia, siempre hay algo que puedes hacer para contribuir a la economía circular. Únete a nosotros en este emocionante viaje hacia un futuro más sostenible. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
Comenzar